Menu
  • Acerca da DAG
  • Novas
  • Proxectos
  • Socios e socias
  • Foro
    • GL
    • ES
22 de marzo 2017

Cenlitrosmetrocadrado, los próximos invitados de los Encuentros DIDAC

Desde el pasado 3 de marzo tenemos en Compostela DIDAC (DARDO Instituto do Deseño e das Artes Contemporáneas), un nuevo espacio para la divulgación y proyección del diseño y el arte contemporáneo.

Twitter icon Twitter Facebook icon Facebook

El Instituto inauguraba su programación con dos líneas de actividades: la expositiva, con Specchio Paulo Reis, una muestra que le rinde homenaje a la figura de Paulo Reis, y que reúne artistas que trabajaron con él y contribuyeron a su intención de tender puentes entre creadores de España, Portugal e Brasil; y los encuentros con creadores, el último, la semana pasada, con el pintor, grabador, escultor, escritor, etc. Correa Corredoira, para hablar de su labor editorial, como diseñador de libros e impulsor de proyectos editoriales.

Continuando con estos Encuentros DIDAC llega este jueves 23 de marzo a las 19.30 el turno del equipo del estudio compostelano cenlitrosmetrocadrado.

Cenlitrosmetrocadrado es un estudio de diseño y comunicación compuesto por los diseñadores Xabier Rilo, Ricardo Tubío y Manuel del Río y una amplia red de colaboradores externos en otros campos tangenciales a la propia actividad del estudio.

Hablarán sobre su trabajo, la amplitud de su proyecto y la situación del diseño profesional en Galicia.

El estudio Cenlitrosmetrocadrado se constituye con la intención de ofrecer un diseño de clara orientación humanista, que vaya más allá de la simple función práctica y que atienda también funciones de carácter emocional y social. Con una identidad de marcado carácter atlántico desarrolla proyectos que van desde lo gráfico, producto, espacios, hasta la cordinación de equipos de trabajo en ámbitos creativos.

Con más de diez años de trayectoria tuvieron oportunidad de desarrollar múltiples proyectos que analizan y reflexionan sobre las diversas circunstancias y problemáticas que rodean ámbitos profesionales y culturales como la comunicación corporativa para empresas y organización, el diseño y comercialización de productos artesanales, el diseño de objetos de menaje y equipamiento para el espacio doméstico, comercial, de restauración o urbano, o la divulgación y puesta en valor de bienes patrimoniales materiales e inmateriales.

Al margen de los encargos, el estudio desarrolla proyectos por iniciativa propia dentro de una línea de investigación interna bajo la denominación I+D+Cien. Estas experiencias están encaminadas a reflexionar sobre diversos factores como pueden ser: usos, códigos formales, contextos, materiales, técnicas productivas... con el fin de proponer nuevos conceptos o revisar los ya existentes.

Entres sus últimos trabajos encontramos el desarrollo de la silla Minia en la que se aligera al máximo la estructura sin comprometer la resistencia y que está pensada para poder ser realizada en cualquier carpintería, la mesa Lusi que nace con la intención de juntar la calidez y proximidad del mobiliario doméstico y la limpieza y pragmatismo de las soluciones de oficina, el diseño de la publicación El trayecto de un anhelo que relata el proceso desde los primeros trámites hasta la ocupación de las viviendas Galeras-Entrerríos situadas en el solar del antiguo Hospital Xeral de Galicia o el sistema de embalaje Lesma basado en la reutilización de cámaras de aire de ruedas usadas para piezas de joyería de la artesana Rosa Méndez.

Asociación Galega de Deseño

Centro sociocultural A Trisca (2º andar) Corredoira das Fraguas, 92 15703 Santiago de Compostela

Teléfono: 691 230 421 Mail: info@dag.gal

Síguenos tamén en:

  • Twitter icon
  • Facebook icon
  • Instagram icon
  • YouTube icon

É membro da

Foro DAG Colofón Aviso legal RSS

En cumprimento da Lei 34/2002, de Servizos da Sociedade da Información, recordámoslle que este sitio web utiliza cookies co fin de mellorar os nosos servizos.