Menu
  • Acerca da DAG
  • Novas
  • Proxectos
  • Socios e socias
  • Foro
    • GL
    • ES
30 de outubro 2015

El coste del coste cero

El pasado 21 de octubre la Diputación de Pontevedra les presentaba a los medios su nueva imagen corporativa. Tal y como se recoge en la nota de prensa de la entidad, esta nueva imagen -presentada poco antes de cumplirse los primeros 100 días de gobierno- supuso un coste cero para la institución, puesto que fue desarrollada “por los propios trabajadores de la Diputación”.

Twitter icon Twitter Facebook icon Facebook

Desde la DAG queremos advertir de los muchos errores de concepto que se encuentran detrás de este presunto "coste cero":

El hecho de que el trabajo de diseño se desarrolle a nivel interno no quiere decir que no nos cueste dinero. Estas personas que trabajaron en el nuevo logotipo tendrían que dejar temporalmente su actividad habitual para dedicarse a esta tarea, obligando -deducimos- a contratar personal de refuerzo o a desatender sus tareas habituales. Una cosa y a otra suponen, por tanto, un coste para la diputación.

Aun suponiendo que efectivamente el coste de diseño del nuevo logotipo fuera cero -queda por ver todavía la totalidad del manual de imagen corporativa-, su implantación obliga necesariamente a producir una serie de materiales a los que habría que incorporar esa nueva imagen. Sirvan como ejemplo ya habitual de estos cambios la papelería corporativa o sinalética.

Otro detalle que llama particularmente la atención es el hecho de que esta nueva imagen fuera presentada menos de 100 días después de la toma de posesión del nuevo gobierno provincial. Tres meses parecen un plazo a todas luces insuficiente para poder desarrollar con garantías un trabajo de esta entidad: una imagen sólida tiene que estar apoyada cuando menos por estudios y auditorías que identifiquen la necesidad de ese cambio, por análisis que especifiquen los costes de implantación y por un briefing que estructure todo el programa de necesidades que tiene resolver esta nueva imagen. Si la solución no es sólida, si ese logotipo no resuelve más necesidades que su propia novedad está condenado a la obsolescencia, poniéndose así a andar de nuevo la rueda de otro presunto coste cero.

Pero la verdadera raíz del problema no está en esa apología de los costes. Conceptos como el de la dedicación y compromiso "más allá del que les exige su actividad laboral" de las cuatro trabajadoras o que el proceso de selección fue hecho por las propias diseñadoras y por "personas con sensibilidad por el diseño e interés en este tipo de trabajos" hacen patente que una vez más el diseño es entendido cómo un hobby, como una afición, más que como una profesión.

Hace unos meses un partido político recibió unas críticas muy semejantes por cambiar su imagen con el mismo procedimiento. En el caso que nos toca, la Diputación quiere marcar diferencias alegando la titulación de las integrantes del equipo de trabajo. Nosotros no ponemos en entredicho la profesionalidad de estas mujeres en el desarrollo de su trabajo diario, mas sí tenemos que apuntar que la comunicación y el diseño abarcan campos tan amplios que se requiere de especialización y experiencia en cada uno de ellos para afrontar con responsabilidad un proyecto de estas características, en este caso, algo tan relevante como la creación de una imagen institucional, cosa que solo se consigue con una demostrada trayectoria en este campo.

La DAG quiere hacer público una vez más su compromiso de colaboración con cualquier institución y organismo, tanto público como privado, para ayudarles a entender que el buen diseño nunca puede ser una actividad de coste cero, pero que el mal diseño sale mucho más caro.

Asociación Galega de Deseño

Centro sociocultural A Trisca (2º andar) Corredoira das Fraguas, 92 15703 Santiago de Compostela

Teléfono: 691 230 421 Mail: info@dag.gal

Síguenos tamén en:

  • Twitter icon
  • Facebook icon
  • Instagram icon
  • YouTube icon

É membro da

Foro DAG Colofón Aviso legal RSS

En cumprimento da Lei 34/2002, de Servizos da Sociedade da Información, recordámoslle que este sitio web utiliza cookies co fin de mellorar os nosos servizos.