Menu
  • Acerca da DAG
  • Novas
  • Proxectos
  • Socios e socias
  • Foro
    • GL
    • ES
19 de setembro 2014

Exposición de Objetos-Icono TRANS-FORMA en el espacio Sirvent

El próximo 25 de septiembre a las 20.00 h se inaugura en el espacioSirvent la exposición de Objetos-Icono TRANS-FORMA, una exposición de 17 piezas históricas, objetos de culto de la Colección Zanotta y reinterpretadas de forma contemporánea por jóvenes diseñadores de FABRICA.

Twitter icon Twitter Facebook icon Facebook

Entre los nuevos objetos-icono: Sciangai (De Pas, D’Urbino e Lomazzi, 1973) el perchero que recuerda el famoso juego chino, se ha enriquecido con una serie de herramientas prácticas de trabajo; Sella (Achille e Piergiacomo Castiglioni, 1957) el asiento que para sentarse tiene un sillín de bicicleta apoyado sobre un perfil de acero, aguanta el paso del tiempo dotándolo de una gruesa cadena antirrobo; Blow (De Pas, D’Urbino e Lomazzi, 1967) la butaca hinchable símbolo de los años de la juventud contestataria, toma una nueva característica lúdica; Milo (1937), el espejo que recuerda la forma sinuosa de la célebre estatua griega La Venus de Milo, nos invita a reflexionar sobre los cánones actuales de la belleza; la mesa Bieder (Emaf Progetti, 2005), animada con figuras bidimensionales – personas, objetos y animales – que dicen lo que puede pasar debajo de las patas de una mesa, hasta las populares sillas plegables Small (For Use, 2003) que se convierten en obra de arte gracias al refinado bordado realizado en punto de cruz, en la parte posterior del respaldo. La investigación, la experimentación y el diseño se unen para comunicar la fuerza creativa, convirtiéndose de esta manera en un nuevo símbolo, libre y que alegra la estética de la vida cotidiana. La presentación se acompañará con la presencia de David Barro, actualmente director de la Fundación Luis Seoane, quien hablará de la interrelación que se produce entre el arte y el diseño, del concepto de reutilización y transformación de lo cotidiano y su potencial estético y de los principios de responsabilidad que deben de guiar el diseño en el siglo XXI.

Más información en:

Descargar
Asociación Galega de Deseño

Centro sociocultural A Trisca (2º andar) Corredoira das Fraguas, 92 15703 Santiago de Compostela

Teléfono: 691 230 421 Mail: info@dag.gal

Síguenos tamén en:

  • Twitter icon
  • Facebook icon
  • Instagram icon
  • YouTube icon

É membro da

Foro DAG Colofón Aviso legal RSS

En cumprimento da Lei 34/2002, de Servizos da Sociedade da Información, recordámoslle que este sitio web utiliza cookies co fin de mellorar os nosos servizos.