Menu
  • Acerca da DAG
  • Novas
  • Proxectos
  • Socios e socias
  • Foro
    • GL
    • ES
3 de marzo 2016

La DAG en Transferencias

La DAG participa en la primera edición de Transferencias Málaga 2016, un programa creado por la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) y la Confederación de Escuelas de Arte (CEA), en colaboración con Telefónica I+D y La Térmica-Diputación de Málaga.

Twitter icon Twitter Facebook icon Facebook

Transferencias es un punto de encuentro entre asociaciones, centros formativos, empresas e instituciones que, durante los días 3 y 4 de marzo, debatirán sobre los nuevos perfiles profesionales en Diseño y las necesidades formativas vinculadas a ellos. Se realizarán cuatro seminarios simultáneos: diseño gráfico y comunicación (seminario I), diseño industrial o de producto (seminario II), diseño de espacios e interior (seminario III) y diseño de moda y tendencias (seminario IV). La DAG ha participado activamente en el grupo de trabajo encargado de la coordinación del Seminario I, donde, entre todos los participantes, se acordó plantear el debate a partir de los dos ejes de la profesión y una serie de preguntas relacionas con estos ejes:

  • Eje horizontal, centrado en las disciplinas del diseño gráfico: branding, editorial design, diseño interactivo, motion graphics y tipografía.
  • Eje vertical, donde se han establecido 3 líneas: la escalera del diseño (no diseño, diseño como forma, diseño como proceso, diseño como estrategia), los niveles de cualificación (junior, senior, manager, lead, consultor) y los niveles de formación de la UNESCO, los niveles CINE 3, 5b, 6, 7, 8 y su equivalencia en la educación española.

Esto nos ha servido para establecer un punto de partida que poco a poco nos hemos ido acercando a preguntas concretas: ¿En qué departamentos trabajan los diseñadores en las grandes corporaciones? ¿Qué competencias tienen? ¿Qué formación? ¿Cual ha sido su trayectoria después de salir de la Escuela? ¿Cómo se relacionan las Escuelas con los profesionales del diseño? ¿Qué estrategias existen para medir el impacto del diseño en las empresas? ¿Cómo enseñar a medir ese impacto en las escuelas de diseño, en las asociaciones de diseñadores...?

Ademas Transferencias se enmarca en la Semana del Diseño de Málaga, y entre sus actividades se encuentra la exposición Gráfica publicitaria. Relaciones comerciales España-USA. Carteles de 1890 a 1961; la participación de Owen Foster y Xènia Viladàs, jefe del departamento de diseño industrial y profesora de diseño de servicios del Savannah College of Art and Design de Georgia (EEUU); de Jaime Moreno, Premio Nacional de Diseño 2015; Michael Thompson, director de experiencia de usuario de Telefónica I+D; Santiago Alfonso Rodríguez, director de marketing y comunicación de Cosentino; María José Jordá García, head of customer experience transformation at BBVA y Javier Fernández, coordinador de Transferencias Málaga 2016.

Asociación Galega de Deseño

Centro sociocultural A Trisca (2º andar) Corredoira das Fraguas, 92 15703 Santiago de Compostela

Teléfono: 691 230 421 Mail: info@dag.gal

Síguenos tamén en:

  • Twitter icon
  • Facebook icon
  • Instagram icon
  • YouTube icon

É membro da

Foro DAG Colofón Aviso legal RSS

En cumprimento da Lei 34/2002, de Servizos da Sociedade da Información, recordámoslle que este sitio web utiliza cookies co fin de mellorar os nosos servizos.